91 677 77 05info@maquinter.es
Maquinter
Maquinter
0
logo
  • Conócenos
  • Maquinaria
    • Compactación
    • Mantenimiento de Carreteras
    • Extendido y Fresado
    • Hormigón
    • Vertederos
    • Estabilizado
    • Reciclaje
  • Marcas
    • Bomag
    • Breining
    • Strassmayr
    • Gomaco
    • Bartell
    • Innovatech
    • Beton Trowel
    • SPE
    • EMS
    • Red Rhino
  • Usados
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Prev
1
Pulidoras de hormigón: para qué se usan y cómo trabajan
15 junio 2018
Next
0
¿Cuándo hay que utilizar las granalladoras de hormigón?
18 julio 2018
Maquinter-Compactacion-Rodillos_Tandem_Serie_5_BW_191_AD_5
La maquinaria de compactación debe dejar la capa de asfalto totalmente plana, lisa y con agarre, todo ello con el objetivo de asegurar el confort de la marcha. Las capas de asfalto se deben compactar para lograr una gran densidad de material, es decir, para eliminar en la medida de lo posible los espacios vacíos. De esta forma se consigue estabilidad en las capas y resistencia al desgaste y las deformaciones.
Existen distintos tipos de maquinaria de compactación y a continuación vamos a explicar brevemente para que se utiliza cada uno de ellos
  • Estáticos: La compactación estática se produce gracias al peso intrínseco de las apisonadoras de rodillos, que pueden ser tándem o de neumáticos. En la compactación estática con rodillos tándem la carga estática es líneal y resulta adecuada cuando la extendedora ha realizado una precompactación insuficiente o también con el objetivo de “planchar” las capas. En la compactación estática con rodillos de neumáticos se produce un efecto de amasado gracias a la carga de la rueda y a la presión interna del neumático y es adecuada en tratamientos superficiales y asfaltos delicados. En general, hay que tener en cuenta que el rendimiento de la compactación estática es relativamente bajo si lo comparamos con la compactación por vibración.
  • Vibración: Los rodillos vibrantes son versátiles, muy potentes y precisan menos pasadas que los estáticos. Los equipos de compactación dinámica se utilizan mucho en la construcción de terraplenes y capas de firme por su alto rendimiento. La vibración
    reduce la fricción interna de la mezcla de áridos, de manera que la densidad de estratificación aumenta debido al efecto del peso propio y de la carga dinámica. Eso sí, hay que tener cuidado porque si se producen demasiadas pasadas con rodillos de vibración se puede provocar un esponjamiento perjudicial y anomalías en la ligazón de la estructura
  • Dinámicos: Entre la maquinaria de compactación dinámica destacan los pisones, que emplean el motor para elevarse del suelo alrededor de 20 cm ejerciendo una fuerza de compactación que depende de su peso y de la propia altura de elevación. Los pisones son las maquinarias más pequeñas en una obra y se emplean habitualmente en zanjas, terraplenes, en la cimentación de edificios, etc. En otro post ya explicamos las diferencias entre pisones de gasolina y de gas.

También hay que saber que, antes de utilizar cualquier tipo de maquinaria de compactación, se puede realizar una precompactación con la extendedora. Con ello se conseguirá la uniformidad de la capa de asfalto y se comenzará con el proceso de compactación cuando la temperatura de la mezcla todavía es elevada.

Charo Sánchez

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018

Search

Categorías

  • Asfalto
  • Carreteras
  • Compactación
  • Estabilizado
  • Ferias y eventos
  • Fresado
  • Hormigón
  • Otros
  • Promociones
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Vertederos
SOBRE NOSOTROS

Espíritu de la carretera y Espíritu de servicio.
Espíritu de la carretera y Espíritu de la Innovación.
Espíritu de la carretera y Espíritu de la Calidad.

  • Calle de las Estaciones, 1, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid
  • 916 77 77 05
  • info@maquinter.es

MAQUINARIA

Compactación

Estabilizado

Extendido y Fresado

Hormigón

Mtto. Carreteras

Vertederos

Reciclaje

MARCAS

Bomag

Bartell

Beton Trowel

Breining

Gomaco

SPE

Strassmayr

EMS

Red Rhino

Innovatech

REDES SOCIALES

Aviso Legal - Política de privacidad - Design Thinking by Te Veo Online.
Maquinter
Usamos cookies en este sitio web para mejorar la experiencia de usuario y con fines analíticos. Haciendo click en el botón "Aceptar" aceptas su uso.
Ajuste de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.